Noticias de hoy

TC: la afirmación de Christian Ledesma que devela cuál será su futuro en el automovilismo

Carburando

Límite de Pista

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 30 de julio

En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el miércoles 30 de julio.

  • Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 30 de julio

Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 30 de julio
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 30 de julio

Al cierre de la jornada de hoy, los principales valores de referencia del dólar en Argentina son los siguientes:

  • Dólar Oficial (minorista): El valor de venta en las pizarras del Banco Nación se ubicó alrededor de los $1300. Para la compra, el valor fue de aproximadamente $1250. Es importante destacar que el dólar oficial tuvo una leve baja de alrededor de $10 pesos durante la jornada.

  • Dólar Blue (paralelo): En el mercado informal, el dólar blue mostró cierta estabilidad, comercializándose alrededor de $1320 para la venta y $1300 para la compra. En algunas plazas como Córdoba, la cotización fue ligeramente superior, alcanzando los $1329.

  • Dólar MEP (Bolsa): Este tipo de cambio financiero, que se obtiene a través de la compraventa de bonos, cerró con una leve caída del 0,07%, cotizando en torno a los $1295 para la venta.

  • Dólar Contado con Liquidación (CCL): Similar al MEP pero utilizado para girar divisas al exterior, el CCL también experimentó un descenso del 0,26%, ubicándose cerca de los $1295 para la venta.

  • Dólar Tarjeta/Turista: Este tipo de cambio, que incluye impuestos y percepciones, se mantuvo por encima de los $1700, cotizando alrededor de $1708.

La brecha entre el dólar oficial y los dólares libres (blue, MEP, CCL) se mantiene relativamente acotada, un indicador que ha sido objetivo del gobierno para buscar estabilidad.

Factores que Influyen en la Cotización

La cotización del dólar en Argentina está sujeta a múltiples factores, tanto internos como externos. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Política monetaria y fiscal: Las decisiones del Banco Central y el Ministerio de Economía, como las tasas de interés, la emisión monetaria y el superávit fiscal, tienen un impacto directo en la oferta y demanda de divisas.

  • Reservas internacionales: El nivel de reservas del Banco Central es clave para la percepción de fortaleza o debilidad de la economía.

  • Inflación: Una inflación elevada tiende a presionar al alza el valor del dólar, ya que los agentes económicos buscan resguardar valor en moneda extranjera.

  • Confianza de los inversores: La percepción de estabilidad política y económica atrae inversiones, lo que puede aumentar la oferta de dólares y, consecuentemente, bajar su precio. Por el contrario, la incertidumbre genera una mayor demanda de dólares.

  • Actividad económica y balanza comercial: Un superávit comercial (más exportaciones que importaciones) genera un mayor ingreso de divisas, mientras que un déficit puede presionar al alza el tipo de cambio.

  • Factores externos: Eventos globales como cambios en las tasas de interés internacionales o la situación económica de los principales socios comerciales también pueden influir en el valor del dólar.

Pronóstico para Mañana, Miércoles 30 de Julio:

Pronosticar la cotización exacta del dólar en Argentina es un desafío debido a la volatilidad inherente al mercado. Sin embargo, basándose en la tendencia actual y los factores mencionados, se puede esperar lo siguiente para mañana, miércoles 30 de julio:

  • Dólar Oficial: Es probable que el Banco Central continúe con su política de deslizamiento controlado del tipo de cambio. Se espera que el dólar oficial mantenga una tendencia de suba gradual y predecible, posiblemente ajustándose en unos pocos pesos diarios. Podría ubicarse en un rango similar al actual, quizás con un ligero incremento, acercándose a los $1305 - $1310 para la venta.

  • Dólar Blue: El comportamiento del dólar blue dependerá en gran medida de la dinámica del mercado informal. Si bien hoy mostró estabilidad, cualquier noticia económica relevante, movimiento en los mercados financieros o percepción de mayor incertidumbre podría generar oscilaciones. Sin grandes novedades, podría mantenerse en un rango similar al actual, quizás con una leve variación, en torno a los $1315 - $1325 para la venta.

En general, en el corto plazo, los analistas sugieren que, si no hay eventos disruptivos, el Gobierno buscará mantener el control del tipo de cambio oficial con microdevaluaciones, mientras que los dólares financieros y el blue seguirán de cerca estas variaciones, con una brecha que se espera mantener dentro de ciertos límites. Sin embargo, la escasez de oferta de divisas por parte de los exportadores y las expectativas inflacionarias siempre son factores a monitorear que pueden generar presiones alcistas.

Recibir mas informacion sobre
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 30 de julio

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas