Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 19 de agosto
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el martes 18 de agosto.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el martes 19 de agosto

La jornada de este lunes 18 de agosto se caracterizó por un mercado de divisas argentino con movimientos mixtos, donde el dólar oficial cerró con un leve aumento, mientras que la cotización del dólar blue mostró una tendencia alcista a lo largo del día. La dinámica actual se enmarca en un contexto de expectativas económicas y financieras, con un ojo puesto en las próximas decisiones de política monetaria y las estrategias del Gobierno para mantener la estabilidad.
Cotización del dólar hoy, 18 de agosto:
El dólar oficial minorista, de acuerdo con la información del Banco Nación (BNA), cerró la jornada con un valor de $1.315 para la venta y $1.275 para la compra. Este valor representa un aumento de $5 con respecto al cierre del día anterior, revirtiendo la tendencia bajista que había mostrado en las últimas jornadas. El dólar mayorista, por su parte, que es la referencia para el mercado, se ubicó en torno a los $1.300. Es importante recordar que el precio del dólar oficial es el que se utiliza para las operaciones de comercio exterior y las transacciones a través de los bancos, con las restricciones y regulaciones correspondientes.
En cuanto al dólar blue, la divisa que opera en el mercado informal, mostró un claro impulso a lo largo de la jornada. Si bien abrió estable en los $1.320 para la venta, experimentó un alza sostenida que lo llevó a cerrar en $1.335 en la punta vendedora. Este incremento de $15 en la cotización del paralelo amplía la brecha con el dólar oficial, un indicador que el mercado sigue de cerca como señal de la confianza en la moneda local. A nivel nacional, en plazas como Córdoba, el valor del dólar blue alcanzó los $1.344.
Otras cotizaciones relevantes del día fueron las de los dólares financieros. El dólar MEP o Bolsa se negoció en alrededor de $1.294,6, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) operó en torno a $1.298,1. Estas cotizaciones, que se obtienen a través de la compraventa de bonos y acciones, suelen ser un termómetro de las expectativas de los inversores. Por su parte, el dólar tarjeta, que se aplica a los gastos con tarjeta en el exterior, se ubicó en $1.703.
Pronóstico para el martes 19 de agosto:
Las proyecciones para la cotización del dólar mañana, martes 19 de agosto, se basan en el análisis de las tendencias actuales y los factores que influyen en el mercado. En el caso del dólar oficial, se espera que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mantenga su política de micro-devaluaciones controladas. Si bien la divisa subió hoy, la estrategia del Gobierno de mantener la banda cambiaria en un ritmo moderado podría continuar. Por lo tanto, la cotización para mañana podría experimentar un leve ajuste al alza, manteniendo la tónica de los últimos días, a menos que una medida de política económica imprevista modifique el rumbo. Se estima que el dólar oficial podría ubicarse en un rango de entre $1.315 y $1.325.
Con respecto al dólar blue, la situación es más volátil. Su cotización está fuertemente influenciada por la oferta y la demanda del mercado informal, así como por las expectativas de los ahorristas. La suba de hoy podría ser un indicio de una mayor demanda de divisas en el mercado paralelo, y si esta tendencia se mantiene, es probable que el valor del dólar blue continúe su escalada. Sin embargo, no se esperan saltos bruscos. La cotización mañana, martes, podría ubicarse en un rango de entre $1.330 y $1.350. No obstante, es crucial tener en cuenta que el dólar blue es un mercado ilíquido y su cotización puede cambiar rápidamente a lo largo del día.
En resumen, la jornada de hoy ha mostrado un mercado de divisas con tensiones. Mientras que el dólar oficial se mantiene relativamente estable, la brecha con el dólar blue se amplió, reflejando las presiones y expectativas de los agentes económicos. Las proyecciones para mañana apuntan a una continuación de estas tendencias, con leves incrementos en ambas cotizaciones, siempre sujetas a la dinámica cambiante de la economía argentina.