Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 13 de agosto
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el miércoles 13 de agosto.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el miércoles 13 de agosto

La jornada cambiaria de hoy, martes 12 de agosto de 2025, se caracterizó por una leve pero notable tendencia a la baja en las principales cotizaciones del dólar en Argentina. Tanto el dólar oficial como el dólar blue cerraron la jornada con una caída de $5, lo que marca un punto de inflexión en la reciente dinámica del mercado.
Cotización del día: Un dólar oficial y blue en sintonía
Al cierre del día, la cotización del dólar oficial en el Banco Nación se ubicó en $1.330 para la venta, mientras que la cotización del dólar blue en el mercado informal también finalizó en $1.330. Esta equiparación de valores entre ambos segmentos es un hecho relevante, ya que la brecha cambiaria se ha mantenido históricamente como un indicador de la tensión económica.
La caída del dólar oficial, que cotizaba a $1.335 en la apertura, se produce en un contexto de intervención del gobierno en el mercado de cambios, con el Tesoro comprando divisas para reforzar las reservas. Por su parte, la baja del dólar blue, que arrancó la jornada en $1.335, se explica por una menor demanda en el mercado informal y un mayor flujo de liquidaciones de exportaciones.
Otros tipos de cambio relevantes
Es importante destacar la cotización de otros tipos de cambio que influyen en la economía argentina:
-
Dólar mayorista: Se comercializó en los bancos a $1.327,30 para la venta, con una baja del 0,37%.
-
Dólar MEP y CCL: Las cotizaciones de estos dólares financieros se mantuvieron estables a lo largo del día, en sintonía con la calma general del mercado.
-
Dólar tarjeta: Se mantuvo en $1.737,92, resultado de sumar al dólar oficial un recargo del 30% por impuestos.
Pronóstico para mañana, miércoles 13 de agosto
Pronosticar el comportamiento del dólar en Argentina es un ejercicio complejo, dada la volatilidad del mercado y la influencia de factores políticos y económicos. Sin embargo, con base en la información disponible, se puede proyectar una jornada relativamente tranquila para mañana, miércoles 13 de agosto.
La reciente caída en las cotizaciones, sumada a las intervenciones del gobierno, sugieren que el mercado podría consolidar los valores actuales en el corto plazo. No se esperan grandes saltos ni correcciones abruptas, a menos que un factor externo o una noticia económica de peso altere el panorama.
El dólar oficial, atado a la política del Banco Central, podría continuar con la tendencia de un "crawling peg" (devaluación gradual) o mantener su valor, dependiendo de la estrategia del gobierno para controlar la inflación. En el caso del dólar blue, la cotización informal podría moverse en un rango estrecho, siguiendo la tónica de las últimas jornadas. En resumen, si no hay novedades que generen incertidumbre, se estima que las cotizaciones se mantendrán en un nivel similar al cierre de hoy, con ligeras variaciones al alza o a la baja.