Noticias de hoy

TC: Castellano dio detalles sobre el posible armado de un Mustang para 2026

Carburando

Fórmula 1

F1: Brown no cesa su guerra contra Horner: “Ya no habrá manipulaciones políticas ni conversaciones sacadas de contexto”

Zak Brown habló con la prensa y volvió a disparar contra Christian Horner, a pesar de que este ya no esté en el paddock de la Fórmula 1. Mirá en esta nota sus declaraciones.

F1: Brown no cesa su guerra contra Horner: “Ya no habrá manipulaciones políticas ni conversaciones sacadas de contexto”
F1: Brown no cesa su guerra contra Horner: “Ya no habrá manipulaciones políticas ni conversaciones sacadas de contexto”

El 9 de julio, casi un mes atrás, el mundo de la Fórmula 1 conoció la noticia de que Christian Horner ya no era más el jefe de equipo de Red Bull. No muchos esperaban el anuncio, pero el presente del equipo y su mala relación con Jos Verstappen, padre de Max, fueron motivos suficientes para concretarlo. Uno de los principales rivales que tuvo a lo largo de los años fue Zak Brown, su par de McLaren. En las últimas horas, el estadounidense dio una entrevista con The Telegraph y volvió a disparar contra el británico, enalteciendo la figura de Laurent Mekies, su sustituto

Leer además: "Senna o Schumacher nunca habrían dicho que son unos inútiles", la respuesta del ex F1 a Hamilton

"Estoy contento de que Laurent (Mekies) ocupe el cargo que ocupa. Me gusta Laurent, será saludable y quizá podamos volver a centrarnos en la competición en la pista. Siempre habrá aspectos políticos en este deporte, pero creo que con Laurent será más sano. Soy fan de Laurent, lo conozco desde hace mucho tiempo y será bueno competir contra él", comenzó.

"Fueron demasiado lejos. Siempre habrá política en la F1: intentemos acabar con sus alerones flexibles y esas cosas, pero cuando se empieza a entrar en acusaciones frívolas, eso es ir demasiado lejos. Si miro ahora arriba y abajo del Pit-Lane, veo que luchamos duramente entre nosotros en el ámbito político, pero no se está cruzando la línea, y esa línea se cruzó antes"

"Creo que veremos un pequeño cambio a mejor. Ahora hay un mayor nivel de confianza, de modo que si nos sentamos a conversar sobre un tema que consideramos confidencial, no se da automáticamente por sentado que 'voy a utilizar eso como arma política'. Vamos a estar en una mejor posición, un poco más unidos y con un poco más de confianza en que, aunque estemos luchando en la pista, podemos tener una conversación sobre lo que es bueno para el deporte fuera de ella. Y eso no se manipulará por razones políticas ni se sacará de contexto", cerró.

¿Cómo fue el resultado final del GP de Hungría?

¿Cómo quedó el campeonato tras el GP de Hungría?

Pos.  Piloto Equipo Puntos
1 Piastri McLaren 284
2 Norris McLaren 275
3 Verstappen Red Bull 187
4 Russell Mercedes 172
5 Leclerc Ferrari 151
6 Hamilton Ferrari 109
7 Antonelli Mercedes 64
8 Albon Williams 54
9 Hulkenberg Sauber 37
10 Ocon Haas 27
11 Alonso Aston Martin 26
12 Stroll Aston Martin 26
13 Hadjar Racing Bulls 22
14 Gasly Alpine 20
15 Lawson Racing Bulls 20
16 Sainz Williams 16
17 Bortoleto Sauber 14
18 Tsunoda Red Bull 10
19 Bearman Haas 8
20 Colapinto Alpine 0
21 Doohan Alpine 0

¿Cuándo vuelve a correr la F1?

La Máxima regresará el 29, 30 y 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos

Recibir mas informacion sobre
F1: Brown no cesa su guerra contra Horner: “Ya no habrá manipulaciones políticas ni conversaciones sacadas de contexto”

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas