Fórmula 1
Renault reafirmó su compromiso con Alpine y despejó dudas: “Nos quedaremos en la Fórmula 1”
François Provost, flamante CEO de Renault, ratificó el proyecto con Alpine en la Fórmula 1. “Entramos en una nueva era”, sostuvo el empresario.

El 2025 de Alpine no viene teniendo los resultados esperados, por distintos factores. El equipo de la Fórmula 1 se abocó a la preparación del monoplaza del 2026, mientras que en Renault Luca De Meo renunció a su puesto como CEO. No obstante, su reemplazante François Provost ratificó su compromiso con el equipo de la “Máxima”.
Recientemente se apersonó en el paddock, en el Gran Premio de Italia, y afirmó que “el principal objetivo de mi visita es reafirmar que nos quedamos en la Fórmula 1”. Cabe destacar que, días atrás, Briatore había declarado que permanecerían en la categoría por mucho tiempo.
Leer además: F1: el sentido posteo de Williams que recuerda los puntos de Colapinto en Bakú: “Tantos recuerdos…”
Por otro lado, se refirió a la extensión del contrato de Pierre Gasly: "También es una señal muy positiva. Creo que entramos en una nueva era, que será por supuesto de rendimiento, pero sobre todo de estabilidad. Y el compromiso de Pierre es un buen ejemplo".
"La llegada de Steve Nielsen como Director de Operaciones también es un buen ejemplo. Así que, como ven, hemos pasado por muchas etapas", concluyó Provost.
Leer además: Carman: “La FIA vino a expresar su apoyo para que Argentina vuelva a recuperar categorías como la F1 y el WRC”
César Carman: “Estamos compitiendo con cinco países por una fecha de Fórmula 1 para el 2028”
César Carman, presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), dialogó en exclusiva con Carburando Radio, luego de la presentación del circuito callejero de la Ciudad de Buenos Aires donde el TC2000 disputará una fecha del campeonato 2026. En esta ocasión, Carman se refirió a la posible llegada de la Fórmula 1 al país, en 2028.
El presidente del ACA reveló que ayer, Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, estuvo reunido con la mano derecha del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem: “Básicamente, vino a expresar el apoyo de la entidad a que Argentina vuelva a recuperar esas categorías internacionales que nunca tendríamos que haber perdido, pero por distintos motivos dejaron el país”.
Por otro lado, Carman aseguró: “El primer objetivo es el Rally, estamos trabajando fuertemente para eso, para que logremos traer la categoría lo antes posible y, posteriormente, la Fórmula 1. Tenemos el apoyo total de la FIA para lograr volver a conseguir esta categorías, pero es difícil, no quiero engañar a nadie”.
Sin embargo, ante los micrófonos de Carburando también advirtió que la llegada de las categorías de la FIA al país depende de la competencia que existe contra otros países que también pretenden albergarlas. “Lo que pasó ahora es que la Fórmula 1 y el Rally también se han puesto recontra competitivos. Entonces hoy competimos, en el caso del Rally, con Chile y Paraguay, que realmente han estado muy agresivos, en el buen sentido, para lograr estas fechas; y en Fórmula 1 ni te habló, estamos luchando con un monton de paises que quieren lograr este evento y que realmente están subiendo la vara muchisimo con inversiones enormes", explicó Carman.
"Nosotros tenemos a favor la historia, la tradición y los nombres de nuestros pilotos pero tenemos que hacer un trabajo muy prolijo para convencerlos de la necesidad de que ellos nos vuelvan a otorgar una fecha”, explicó. Por último, el presidente del ACA reveló: “En este momento hay cinco paises con los que estamos compitiendo por una fecha en 2028”.