Fórmula 1
F1: Vettel apuntó contra las reglas para 2026: "Son poco concluyentes"
En la siguiente nota, mirá la crítica opinión de Sebastián Vettel sobre los cambios reglamentarios de la Fórmula 1 para el 2026.
- F1: Vettel apuntó contra las reglas para 2026: "Son poco concluyentes"
-
F1: ¿Peligra el futuro de Tsunoda en Red Bull?
-
F1: Cadillac cerró a su primer piloto para la temporada 2026
-
F1: Alpine suma a un experto de McLaren para potenciar el rendimiento de Franco Colapinto

Sebastian Vettel, tetracampeón del mundo de Fórmula 1, criticó el nuevo reglamento técnico que se pondrá en marcha en la temporada 2026. En una entrevista con AMuS, el piloto aleman expresó su disconformidad con las nuevas normas, las cuales acusó de poco concluyentes y sin sentido, sobretodo en el plano del cuidado medioambiental.
Leer además: F1: Cadillac cerró a su primer piloto para la temporada 2026
La próxima temporada de la Fórmula 1 estará marcada por una serie de cambios reglamentarios que harán una de las “revoluciones” más importantes en la historia de la categoría. Una de las particularidades es que a partir de 2026, la mitad de la potencia de las unidades estarán generadas de forma híbrida. Además, para equiparar la competitividad, decidieron intervenir con una nueva normativa para el chasis, con el objetivo de reducir la resistencia aerodinámica activa, y establecer límites preestablecidos a la gestión del híbrido.
Por otro lado, una de las nuevas disposiciones será la reducción progresiva de la potencia eléctrica a partir de un determinado umbral de velocidad, hasta anularse por completo por encima de los 345 km/h. También, habrá limitaciones en el frente de recuperación.
Leer además: F1: Alpine suma a un experto de McLaren para potenciar el rendimiento de Franco Colapinto
Vettel, por su parte, considera que los autos “siguen siendo demasiado pesados” y que el nuevo peso mínimo de 768 kilos no es lo suficientemente bajo. “En realidad, deberían ser 200 kilos más ligeros”, afirmó.
En cuanto a los cambios reglamentarios que apuntan a reducir los daños ambientales, como la recuperación de energía de los vehículos, Vettel afirmó: “Es genial, pero hacerlo sólo en el eje trasero e ignorar el delantero no tiene sentido para mí”. Además, el tetracampeón sugirió limitar el origen de las moléculas y establecer cierta relevancia para la producción en serie para que los combustibles no evolucionen en la dirección equivocada y degeneren una costosa carrera armamentística”.
Leer además: Atención Colapinto: la actualización en la F1 que podría beneficiarlo
El alemán fue desde el primer momento uno de los partidarios de este cambio reglamentario, más aún, cuando se trata de promover un cambio que favorezca la protección del medio ambiente. Sin embargo, Vettel encuentra “poco concluyentes” los nuevos cambios reglamentarios.