TC2000
La visita del TC2000 a General Roca generó un impacto económico muy positivo en la región
Según datos recabados por la Secretaria de Turismo de Río Negro, la fecha del fin de semana generó unos 3000 millones de pesos.
- El TC2000 volvió a General Roca después de más de cinco temporadas.
-
TC2000: Palau, rendido ante Rossi por su maniobra en General Roca: “Hizo una genialidad”
-
TC2000: ya están a la venta las entradas para la fecha en Junín
-
TC2000: ¿Qué recuerdos quedan en General Roca de la victoria en llamas de Juan María Traverso?

El TC2000 volvió a visitar el autódromo de General Roca después de más de cinco años de ausencia y el retorno tuvo una buena respuesta del público del Alta Valle rionegrino. Una buena afluencia de público durante el fin de semana se vio reflejado en un importante impacto económico en toda la región.
Leer además:¿Qué recuerdos quedan en General Roca de la hazaña de Juan María Traverso?
Según datos provistos por el área de Turismo local, la ocupación hotelera alcanzó el 95 por ciento de las 745 plazas disponibles, con visitantes llegados desde distintos puntos de Río Negro, Neuquén y provincias vecinas. La demanda también se reflejó en restaurantes, bares y estaciones de servicio, donde el movimiento se mantuvo constante durante todo el fin de semana. En total, se estima que el impacto económico superó los 3.000 millones de pesos.
“Eventos de esta magnitud confirman la relevancia del TC2000 como motor no solo deportivo, sino también económico y turístico. La categoría vuelve a poner en valor a circuitos históricos que forman parte de la identidad del automovilismo argentino”, destacó Alejandro Levy, presidente de Tango Motorsports.
La temporada 2025 del TC2000 está marcada por la innovación técnica con el estreno de los SUV de 500 caballos y un diseño aerodinámico de vanguardia. Pero también por un rasgo institucional clave: la recuperación de escenarios que habían quedado relegados para el resto del automovilismo.