Otras
¿Qué importancia tiene hoy en día el cuidado de la saluda mental en el automovilismo?
La salud mental es uno de los aspectos que más crecio en el último tiempo y al cual cada vez se le presta mayor atención.
- Los psicológos se tornaron fundamentales en la preparación para lograr un objetivo.
-
F1: "Colapinto en Europa es muy querido", el análisis de Jorge Peiro Soler
-
F1: el trabajo interno que realiza Franco Colapinto para terminar de adaptarse a Alpine
-
“Franco Colapinto rompe con el molde de un piloto de Fórmula 1”

Desde hace un tiempo, el cuidado de la salud mental comenzó a tener más relevancia debido al ritmo acelerado en el que se vive hoy en día. Dentro del deporte tomó un papel preponderante dentro de la preparación integral para lograr un objetivo y en el automovilismo gana cada vez más terreno entre los pilotos. La Lic. Julieta Jacobo pasó por Carburando Radio y se refirió al impacto de la salud mental en el deporte motor.
Leer además: La cualidad que favorece a Franco Colapinto dentro del mundo de la F1
"Como psicologa, voy a poner en primer lugar a la salud mental en el automovilismo porque llevo muchos años trabajando en el deporte motor y veo como cambian los niveles de presión que tienen que manejar, como cada vez se inicia desde más chiquitos y como hay que acelerar procesos madurativos que no estan buenos, pero lo tienen que hacer, aunque no sea lo mejor. Si está bueno tener como aliado al rol de la psicología para que acompañe este proceso y creo que eso es positivo, más allá de que no tiene que ser solo cuando son chicos, sino que aplica para cualquier edad y cuando uno quiere mejorar o bien pasa a una categoría donde tiene que empezar de cero, pasando de ser protagonistas a estar último", comentó Jacobo.
Y concluyó: "Se trabajan un montón de situaciones que aunque parezca que no afecta, si lo hace y no necesariamente tenes que vivir del automovilismo porque la realidad marca que el 80% de los pilotos en Argentina no vive de esta actividad, salvo categorías puntuales, el resto tiene su vida y su familia, por lo que hay que adaptar un montón de factores para llegar a correr, entonces ahí es donde el tema de la salud mental es muy importante, sobre todo por el estrés general con el que vivimos y muchos cuando llega la carrera, cortan con todo lo anterior y es muy difícil generar un buen trabajo de concentración sino llegas, por eso me parece que es muy importante cuidar la salud mental en todos los deportes, pero en el automovilismo es un poco más necesaria por el riesgo que hay".