Otras
Al Forum 2025: la inteligencia artificial aplicada a la Fórmula 1
Con foco en la inteligencia artificial, IBM presentó una nueva edición del Al Forum 2025 bajo el lema Live AI donde más de 1000 referentes de la industria tecnológica debatieron sobre la AI aplicada al deporte.
- Al Forum 2025: la inteligencia artificial aplicada a la Fórmula 1
-
F1: el sorteo de Pirelli para ganar un viaje al GP de San Pablo 2025
-
F1: los horarios para seguir la actividad de Colapinto en Silverstone
-
F1: Colapinto quiere dejar el “reto” de Austria detrás y sueña con Silverstone: “Tengo muchas ganas de salir a pista”

Con foco en la inteligencia artificial, IBM presentó una nueva edición del Al Forum 2025 bajo el lema Live AI. El evento reunió a más de 1000 referentes de la industria tecnológica, partners y comunicadores que vivieron una experiencia disruptiva, tras poder interactuar con las tendencias presentadas a través de simuladores de Fórmula 1, los cuales procesan más de un millón de datos por segundo.
Con el foco en el deporte y la experiencia de los fanáticos, en el foro se presentaron las principales tendencias y desafíos que impulsa la tecnología en el sector: el paradigma IA y agentes, transformación cultural, ciberseguridad e infraestructura inteligente, eficiencia y sostenibilidad, en casos enfocados deportes y la experiencia de los fanáticos.
Leer además: F1: el sorteo de Pirelli para ganar un viaje al GP de San Pablo 2025
Uno de los temas tratados fueron los Agentes IA. Estos están pasando de ser una IA que habla con las personas a sistemas que trabajan para las personas, aun así, muchas empresas tendrán dificultades para integrarlos en diversos entornos, aplicaciones y datos. Sin embargo, IBM ofrece un conjunto integral de capacidades de agentes listas para las empresas en Watson Orchestrate para ayudarlos a ponerlos en práctica.
Leer además: F1: las curiosidades de Silverstone, la sede de un nuevo GP de Colapinto en Alpine
Su portafolio permite: Crear agentes propios en menos de cinco minutos, con herramientas que facilitan la integración, personalización e implementación de agentes creados en cualquier framework; Agentes especializados prediseñados, en áreas como Recursos Humanos, ventas y compras, con agentes de utilidad para acciones más sencillas, como la investigación en la web y cálculos; Integración con más de 80 aplicaciones empresariales líderes de proveedores como Adobe, AWS, Microsoft, Oracle, Salesforce Agentforce, SAP, ServiceNow y Workday. También permite la orquestación de agentes, para gestionar y coordinar las herramientas necesarias para abordar proyectos completos, y la observabilidad de los agentes para monitorear el desempeño.
Por otro lado, se determinaron las cinco tendencias empresariales de automatización con IA. En primer lugar, la inteligencia artificial ya está llevando a las organizaciones hacia un nuevo paradigma llamado IA+, que implica que la IA se convierte en una herramienta estratégica para potenciar la eficiencia, productividad e innovación, a partir de la automatización inteligente aplicada a múltiples áreas del negocio.
Leer además: F1: Alpine te muestra cómo es una vuelta a bordo en Silverstone
Entre las tendencias de automatización, que están marcando el rumbo de las empresas que adoptan la IA como aliada están: la sostenibilidad informada, con el 78% de los ejecutivos de Latinoamérica priorizando la sostenibilidad, la IA permite capturar y analizar datos clave para tomar decisiones más responsables; FinOps que empoderan: automatizar la gestión financiera ayuda a entender cómo se invierte en tecnología y a encontrar oportunidades de ahorro alineadas con objetivos comerciales; aplicaciones más rápidas, con más de 1.000 aplicaciones siendo usadas por las empresas en promedio, las compañías están modernizando sus sistemas heredados gracias a la IA, lo que facilita el desarrollo ágil y mejora el rendimiento operativo.
A su vez, el avance de la tecnología también está impactando directamente en áreas críticas como seguridad avanzada, para la cual el 31% de las empresas en la región ya utilizan soluciones de ciberseguridad basadas en IA, que acortan los tiempos de respuesta ante amenazas, reduciendo los ciclos de vida de las filtraciones de datos y minimizando riesgos, y la observabilidad inteligente. Esta última tendencia permite anticiparse a fallas técnicas o caídas en sistemas, mejorando la estabilidad del negocio y la experiencia del cliente final.
Las áreas de recursos humanos también están evolucionando para integrar la inteligencia artificial en sus procesos de gestión del talento, bienestar, productividad y cultura.
Por último, la IA también está redefiniendo la relación entre las marcas y las personas. Casos como el fan sports experience muestran cómo las organizaciones están usando datos, automatización e IA para generar experiencias más personalizadas, relevantes y emocionantes. Desde el deporte hasta el comercio minorista, el consumidor espera interacciones más inteligentes y memorables.
Uno de los ejemplos es IBM y el Sevilla FC, ya que juntos han revolucionado el proceso de scouting deportivo con Scout Advisor, una herramienta de inteligencia artificial generativa desarrollada sobre la plataforma IBM watsonx, capaz de interpretar la jerga propia de los ojeadores y analizar más de 200.000 informes para identificar talento futbolístico con una precisión inédita. Con este proyecto, IBM demuestra cómo su tecnología puede transformar industrias tan específicas como el fútbol profesional, al tiempo que el Sevilla FC reafirma su compromiso con la innovación como parte de su ADN institucional.
Además, IBM y la escudería Ferrari han relanzado la aplicación móvil del equipo de Fórmula 1 con una experiencia renovada e impulsada por inteligencia artificial generativa a través de la plataforma IBM watsonx, transformando la forma en que millones de fanáticos interactúan con la escudería. Desde resúmenes de carrera generados por IA hasta visualizaciones interactivas de datos, análisis históricos y encuestas en tiempo real, la app ofrece una experiencia inmersiva, personalizada y disponible por primera vez en italiano. Esta alianza estratégica refleja el compromiso compartido entre IBM y Ferrari por la innovación, usando tecnología de vanguardia para fortalecer la conexión emocional entre la escudería y sus seguidores en todo el mundo.