Límite de Pista
Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el sábado 16 y domingo 17 de agosto
En la siguiente nota, conocé cómo fue la cotización del dólar hoy y qué se estima para el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
- Dólar blue hoy: cuál es la cotización para el sábado 16 y domingo 17 de agosto

El mercado cambiario argentino experimenta hoy una jornada atípica debido al feriado nacional con fines turísticos, lo que implica el cierre de la operatoria en bancos y casas de cambio. Sin embargo, las cotizaciones de referencia que cerraron ayer jueves se mantienen como punto de partida, con el dólar blue operando de manera informal y el "dólar cripto" funcionando como termómetro de la plaza.
Cotización del dólar hoy, viernes 15 de agosto
A pesar de la inactividad formal, las referencias son las del cierre de la jornada anterior. El dólar oficial minorista, según el promedio de las principales entidades bancarias, se ubicó en torno a los $1.311 para la venta. Este valor se utiliza como base para calcular el "dólar tarjeta" y "dólar ahorro", que al sumar los impuestos correspondientes, se posiciona en aproximadamente $1.704.
Por su parte, el dólar blue, que se mueve en el mercado informal, ha mostrado un comportamiento estable en las últimas jornadas. Al cierre del último día hábil, el jueves 14 de agosto, el valor de venta se encontraba en los $1.320, con una brecha de alrededor del 1,5% con respecto al dólar oficial.
En este contexto de feriado, una de las referencias más utilizadas es el "dólar cripto", que opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Las principales stablecoins, como DAI, USDC y USDT, que tienen paridad con el dólar estadounidense, se negociaron hoy en un rango cercano a los $1.332, mostrando una leve suba con respecto al blue, un comportamiento habitual en días no laborables para el resto del mercado.
Proyecciones para mañana, sábado 16 de agosto
La pregunta de la mayoría es qué pasará con la cotización mañana. La respuesta es sencilla: el mercado cambiario formal, es decir, el mercado oficial, permanecerá cerrado. Por lo tanto, no habrá variaciones en las cotizaciones de referencia publicadas por el Banco Nación o el resto de los bancos.
En lo que respecta al dólar blue, la lógica indica que la cotización se mantendrá sin grandes sobresaltos. Los sábados suelen ser días de muy bajo volumen de operaciones en el mercado informal, y las cotizaciones tienden a reflejar la tendencia del cierre del viernes. Es probable que el valor se mantenga en los mismos niveles o con ligeras variaciones, siguiendo la dinámica observada en la jornada de hoy a través del dólar cripto. No se espera una devaluación abrupta ni una suba significativa, ya que la calma cambiaria de las últimas semanas se ha visto respaldada por una inflación controlada en julio (1,9%) y la política del Banco Central de mantener la estabilidad.
En resumen, los argentinos que deseen comprar o vender dólares este fin de semana deberán recurrir al mercado informal, donde el precio estará estrechamente ligado a los valores de cierre de hoy. La cotización oficial, en tanto, retomará su actividad normal el próximo lunes, cuando se reanuden las operaciones bancarias.