Noticias de hoy

Levy, sobre el futuro del TC2000: “Espero que en octubre podamos dar una linda sorpresa”

Carburando

Fórmula 1

F1: el drástico problema al que se enfrenta un mítico circuito para volver en 2027

La competencia para convertirse en sede de la Fórmula 1 en 2027 es cada vez mayor pero, en las últimas horas, se conoció un dilema adicional con el que está lidiando una pista histórica que aspira a volver.

F1: el drástico problema al que se enfrenta un mítico circuito para volver en 2027
F1: el drástico problema al que se enfrenta un mítico circuito para volver en 2027

Durante los 18 años en los que albergó a la Fórmula 1 entre 1999 y 2017, el circuito Internacional de Sepang, Malasia, se había transformado en uno de los más aclamados por los fanáticos del automovilismo a nivel mundial pero, aún así, decidió dar un paso al costado y dejar de albergar la categoría un año antes de lo que marcaba su contrato debido a la baja rentabilidad que proporcionó la disminución de la venta de entradas.

Leer además: La batalla entre dos históricos de la F1: “¿Por qué corriste si no tenías pasión?”

Sin embargo, Azhan Shafriman Hanif, máxima autoridad del autódromo malayo, reconoció que el aumento de popularidad que atraviesa la Fórmula 1 despertó el interés en traerla de nuevo, pero no será nada fácil: “Dejamos se fuera y ahora es muy difícil recuperarla. Espero que no cometamos el mismo error con MotoGP”.

“Hay mucha gente esperando, pero si nos tomamos esto en serio, quizá podamos empezar a hablar. No sólo el circuito de Sepang quiere la Fórmula 1. Hay muchas otras partes interesadas, tanto del gobierno como del sector empresarial, que también la desean”, continuó Hanif.

Circuito de Sepang (Malasia) | Revista de coches,

Y es que además de Malasia, Sudáfrica (Gauteng) y Portugal (Algarve) son otros de los interesados que se pelean por volver a albergar la categoría. Incluso el primer ministro luso, Luís Montenegro, manifestó que “ya está todo listo para oficializar la vuelta de Portimao a la Fórmula 1”.

Pero además de la alta competencia para entrar a la “Máxima”, otro factor fundamental con el que pelea Malasia es el costo. “Son muy altos. Nos cobraron 70 millones de dólares estadounidenses en tarifas para organizar la carrera. Esto es por cada evento. Esto no incluye los costos de nuestras instalaciones, que oscilan entre 2,3 y 4,7 millones de dólares por cada evento. En total, costaría más de 75 millones de dólares traer la carrera de vuelta”, explicó Hanif.

Entre las carreras más destacadas que albergó este circuito, está la primera victoria de Kimi Räikkönen en 2003, la intensa pelea entre Max Verstappen y Lewis Hamilton en 2017 y la ajustada victoria de Fernando Alonso con Ferrari en 2012, año en el que más se sacó provecho de las cambiantes condiciones climáticas que hicieron de esa edición una de las mejores.

Recibir mas informacion sobre
F1: el drástico problema al que se enfrenta un mítico circuito para volver en 2027

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas