Fórmula 1
F1: el jefe de Aston Martin explicó los detalles detrás de la mejora de rendimiento en Imola
Luego de que ambos pilotos de Aston Martin entren al tercer corte de la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romagna de la Fórmula 1, Andy Cowell, jefe del equipo, reveló cuáles fueron las claves del nuevo rendimiento del auto.
- F1: el jefe de Aston Martin explicó los detalles detrás de la mejora de rendimiento en Imola
-
F1: el enojo de Doohan con los fanáticos en redes sociales
-
F1: la FIA y un comunicado que apunta contra la discriminación en redes sociales
-
F1: Horner reveló las claves de la victoria de Verstappen en Imola

Si bien venía arrastrando problemas para obtener buenos resultados al cabo de las primeras seis clasificaciones de la temporada, Aston Martin logró revertir su rendimiento y posicionar a sus pilotos en el tercer corte de la clasificación del Gran Premio de Emilia-Romagna de la Fórmula 1, siendo P5 para Fernando Alonso y P8 para Lance Stroll.
Leer además: F1: el comunicado de Alpine a raíz del descargo de Jack Doohan
Y pese a que, finalmente, ninguno de los pilotos finalizó la carrera en zona de puntos, Andy Cowell, jefe del equipo, destacó la mejora del AMR25: “Lo positivo es que trajimos actualizaciones que hicieron que el auto vaya más rápido. Hoy en día todos están tristes por no haber sumado, pero mañana todos estaremos como: ´vamos a ver todas las áreas del auto y cómo podemos mejorar´”.
“A diferencia del año pasado, lo que hicimos esta vez fue traer mejoras que funcionen a baja, media y alta velocidad, lo que significa un gran avance para nosotros como equipo ¿Exactamente cuánto más rápidos somos? No voy a decirlo. Pero lo que es seguro es que lo aprendido este fin de semana nos servirá para el resto del año y 2026”, manifestó en diálogo con Mundo Deportivo.
“El auto fue rápido tanto con los neumáticos blandos cómo medios, sumado a que también fue veloz en todas las curvas del circuito. Creo que hicimos un buen trabajo de preparación antes de llegar a pista en cuanto a puesta punto y preparación de paquetes, por lo que entrar a Q3 con Fernando y Lance fue, al mismo tiempo, un reconocimiento increíble para el trabajo que realizó el equipo”, fue el balance que realizó el británico sobre la performance en Imola.
Y advirtió, con respecto al rendimiento del auto en lo que resta de la temporada: “Después de Mónaco, tocará Barcelona, donde habrá cambios en la regulación de la flexibilidad del alerón delantero y, además, incluiremos más piezas”.