Noticias de hoy

TC: Castellano dio detalles sobre el posible armado de un Mustang para 2026

Carburando

Fórmula 1

F1: Red Bull confía que solucionarán sus problemas tras el receso

Los altos mandos de Red Bull analizaron su rendimiento en Hungría y creen que fue un "incidente aislado"

F1: Red Bull confía que solucionarán sus problemas tras el receso
F1: Red Bull confía que solucionarán sus problemas tras el receso

Red Bull tuvo grandes problemas en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1, donde solo pudo conseguir un noveno puesto con Max Verstappen.

Leer además: F1: "Fase crítica", el mensaje de Briatore en el inicio del receso

Ante esto, el flamante jefe del equipo, Laurent Mekies, aseguró que está "bastante seguro de que fue un incidente aislado" y que no continuará más allá del receso.

Laurent Mekies

"Nos miramos y pensamos: ¿Qué está pasando aquí? Y pudimos ver que simplemente éramos muy lentos en todas las curvas lentas y de velocidad media. No era algo que pudiéramos explicar con el equilibrio. No parecía un problema de equilibrio, era simplemente un hueco muy grande", afirmó.

Y agregó: "A veces pasa en la práctica uno, pero no hasta este punto. Se sentía mal desde el principio y probamos muchas cosas".

"Lo que vimos este fin de semana no refleja dónde está realmente el coche. Aceptamos que probablemente no somos especialmente fuertes en una pista como ésta, pero lo que vimos en Hungría fue extremo. Claro que McLaren es más rápido, no hay duda. Pero mira en Spa: Max fue definitivamente capaz de mantener el ritmo en el sprint el sábado y sorprendió a todos. Así que ya veremos, la temporada aún es larga", concluyó Mekies.

La particular iniciativa de la FIA para hacer más atractivo el GP de Mónaco 2026

Tras otra estropeada fecha en Montecarlo, desde la FIA ya comienzan a evaluar posibilidades para solventar esta problemática de cara a 2026, año que, debido al abrupto cambio reglamentario, tendrá autos 30 kg más frágiles y de menor proporción en comparación a los de ahora.

F1: la particular iniciativa de la FIA para hacer más atractivo el GP de Mónaco 2026

 “Antes que nada, no creemos que lo que vimos este año sea necesariamente algo que se deba repetir ni algo por lo que luchar. Hay un problema por resolver. Actualmente, el reglamento de 2026 aún incluye dos paradas en boxes para Mónaco, pero estamos en agosto y la carrera se disputa en junio del año que viene. La intención es debatir esto más a fondo en el Comité Asesor Deportivo”, inició Nikolas Tombazis, director de autos de la FIA.

Y continuó: “Siempre ha sido nuestra intención ver qué se puede hacer. Claramente hay un problema con el circuito, en el sentido de que adelantar es casi imposible, si no imposible. Esa es la causa principal de estos problemas, no si hay una o dos paradas en boxes o algo por el estilo. Eso siempre ha sido un aspecto secundario, en mi opinión”.

Por ese mismo motivo, el dirigente griego lanzó una interesante propuesta que apela al ingenio de los equipos de la categoría: “Está claro que la petición a los equipos es que sean creativos y proactivos. En la FIA aún no estamos convencidos de ninguna solución concreta, esa es la realidad. Si hay propuestas que mejoren la situación, estamos abiertos a apoyarlas. Este es uno de los temas que se debatirán con el Comité Asesor Deportivo y la Comisión de la F1 en las próximas reuniones”.

Recibir mas informacion sobre
F1: Red Bull confía que solucionarán sus problemas tras el receso

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas