Fórmula 1
María Catarineu: la mujer detrás del sueño de Franco Colapinto en la Fórmula 1
El desembarco de Franco Colapinto en la F1 no fue producto de la casualidad. Detrás de cada paso que dio el joven piloto argentino, aparece la figura de María Catarineu.

El desembarco de Franco Colapinto en la Fórmula 1 no fue producto de la casualidad. Detrás de cada paso que dio el joven piloto argentino, aparece la figura de María Catarineu, una mujer de perfil bajo que se convirtió en mucho más que su representante: fue la persona que lo descubrió, apostó por él y lo acompañó hasta llegar a la categoría más importante del automovilismo mundial.
Antes de involucrarse en el automovilismo, trabajó durante diez años en la Bolsa de Nueva York, fundó una empresa de cosméticos y creó 'Real Experience', dedicada a ofrecer experiencias culturales y deportivas en el mercado asiático. Su desembarco en el automovilismo se dio al sumarse al equipo Drivex, donde comenzó a forjar un camino que años más tarde cambiaría la vida de Colapinto.
Leer además: F1: ¿Qué relación tiene María Catarineu con Franco Colapinto?
¿Cómo conoció a Franco Colapinto?
María Catarineu conoció a Franco Colapinto cuando trabajaba en el área financiera del equipo español Drivex. "No tenía experiencia en autos, pero me empezaron a llevar a las carreras y me fascinó el motorsport", recuerda en una entrevista que realizó en Forbes. Su primer contacto con el piloto fue en Navarra, donde propuso hacer pruebas antes de la carrera, aunque el padre de Franco quería que participara de inmediato.
Leer además: EXCLUSIVO: Colapinto probó el Alpine de la temporada 2026 de Fórmula 1
Pese a los intentos, Aníbal Colapinto no financió las pruebas. Sin embargo, María quedó impresionada por el joven argentino: "Vi a un chico humilde tomando notas en una libreta y, en la carrera, los superó a todos". Ese día decidió hablar con su socio y esposo, Jamie Campbell-Walter: "Tienes que apoyarlo". La respuesta fue clara: "Ok, pero dejás tu trabajo y lo hacemos juntos".
Así nació Bullet Sports Management, con Colapinto como primer piloto. Bajo la estructura de Drivex, Franco se coronó campeón de la Fórmula 4 Española 2019, fue tercero en la Fórmula Renault Europea 2020, ganó en la Fórmula Regional 2021, y en la Fórmula 3 terminó noveno (2022) y cuarto (2023). Tras su breve paso por la Fórmula 2 (2024), en donde consiguió dos victorias y tres podios, María y Jamie consiguieron cumplirle su sueño más anhelado: concretar su llegada a la Fórmula 1.