Noticias de hoy

Un piloto argentino reveló el calvario que le tocó vivir en su último tiempo en la F1

Carburando

Límite de Pista

Viajar a Brasil en auto: los mejores tips para los argentinos que cruzan la frontera este verano

Si estás planeando tus vacaciones y pensás viajar a Brasil en auto, te contamos todo lo que necesitás saber: documentos, seguros, velocidad máxima y consejos para manejar sin problemas.

Viajar a Brasil en auto: los mejores tips para los argentinos que cruzan la frontera este verano
Viajar a Brasil en auto: los mejores tips para los argentinos que cruzan la frontera este verano

El viaje por ruta desde Argentina hacia Brasil es un clásico de las vacaciones. Con el cambio favorable, las playas del sur brasileño —como Florianópolis, Camboriú o Torres— son uno de los destinos más elegidos por los conductores argentinos.

Pero antes de salir, conviene tener claros algunos requisitos, documentos y consejos prácticos para evitar multas o demoras en la frontera.

Documentación obligatoria para entrar a Brasil en auto

Para cruzar la frontera, la Policía Federal brasileña exige una serie de documentos que conviene tener listos:

  • DNI o Pasaporte vigente.

  • Cédula verde o azul (si el auto no está a tu nombre).

  • Seguro “Carta Verde”, obligatorio para circular en todo el Mercosur.

  • Registro de conducir argentino.

  • Título o autorización para salir del país con el vehículo (si aplica).

Tip: llevá copias impresas y también versiones digitales en tu celular, por si las autoridades las piden durante el trayecto.

Normas de tránsito en Brasil: lo que cambia respecto a Argentina

Aunque las rutas brasileñas son seguras y están bien señalizadas, hay algunas diferencias clave:

  • Límites de velocidad:

    • En ciudad: 50 km/h

    • En rutas: 80 a 100 km/h

    • En autopistas: hasta 120 km/h

  • Luces bajas encendidas todo el día, incluso de día.

  • Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes.

  • Tolerancia cero al alcohol. En Brasil, el límite es 0,0 g/l.

  • Peajes electrónicos (TAGs): algunas autopistas funcionan con sistemas automáticos como “Sem Parar”. Si no tenés TAG, usá los carriles de pago manual.

Consejos de manejo y seguridad en ruta

  • Planificá las paradas: desde Misiones o Corrientes hasta el sur de Brasil, las estaciones de servicio pueden estar más espaciadas de lo habitual.

  • Revisá el estado del auto antes de salir: frenos, neumáticos, luces y líquidos.

  • Evitá conducir de noche en tramos de selva o montaña.

  • Llevá efectivo en reales o dólares pequeños, ya que en algunos peajes o pueblos no aceptan tarjetas extranjeras.

  • Usá GPS o apps como Waze o Google Maps, que funcionan bien y muestran radares.

¿Cuánto cuesta el viaje en auto a Brasil?

Los precios varían según el destino, pero como referencia:

  • Desde Buenos Aires a Florianópolis: unos 1.500 km.

  • Combustible total: entre $250.000 y $300.000 argentinos, según vehículo y tipo de nafta.

  • Peajes: entre R$ 100 y R$ 150 (unos 18 a 25 USD).

  • Carta Verde: desde $20.000 por 15 días.

Bonus: Si viajás en grupo o familia, sigue siendo más económico que volar, y además podés moverte libremente por las playas y alrededores.

Rutas más usadas por los argentinos

  • Desde Buenos Aires: Ruta 14 (Paso de los Libres – Uruguaiana).

  • Desde Misiones: Paso Internacional Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira.

  • Desde Corrientes o Entre Ríos: Puente Santo Tomé – São Borja.

Todas conectan con la red de autopistas BR, que lleva directamente hacia Florianópolis, Curitiba o Porto Alegre.

Recibir mas informacion sobre
Viajar a Brasil en auto: los mejores tips para los argentinos que cruzan la frontera este verano

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas