Noticias de hoy

F1: Briatore fue benévolo con Colapinto y lo comparó con los otros "rookies": "La presión es mayor en Alpine"

Carburando

Otras

Corrió con mucho esfuerzo en el TC, debió bajar al TC Pista y hoy apuesta por los pilotos talentosos

Omar La Cortiglia se bajó del auto de carrera para darle chance a los protagonistas que tienen menos posibilidades.

Corrió con mucho esfuerzo en el TC, debió bajar al TC Pista y hoy apuesta por los pilotos talentosos
Corrió con mucho esfuerzo en el TC, debió bajar al TC Pista y hoy apuesta por los pilotos talentosos

El Turismo Carretera es el norte que muchos pilotos persiguen cuando afrontar de forma firme su desarrollo en el automovilismo nacional. El camino es complicado debido al esfuerzo económico y deportivo que requiere hacer la escalera que hoy en día plantea la ACTC para llegar a su divisional más importante. Sin embargo, antes la posibilidad estaba cerca para quien quería incursionar, aunque el aspecto financiero siempre fue una de las claves para poder sostenerse en el tiempo.

Leer además: El palito de Lambiris hacía sus colegas de Ford en el TC

Aquellos con menos recursos debían reinventarse o bien dar un paso hacia atrás para tomar impulso. Uno de los que pasó por esa situación fue Omar La Cortiglia, quien tras comenzar a los 19 años en el karting y luego pasar por el TC del Oeste y el TC Bonaerense, donde fue campeón en 1992 y 1993, llegó al TC en 1994. La entrada fue gracias a una invitación José “Coco” Fortunato para las 2 Horas de Buenos Aires, que se corrieron el 11 de septiembre, y luego de estrenó como titular con un Ford Falcon que había sido de Tony Aventín y que era propiedad de Guillermo Antúnez.

Una decisión difícil: bajar al TC Pista

A base de sacrificio, el oriundo del Paso del Rey completó entre 1994 y 1998 una veintena de competencia con suerte dispar y para 1999 tomó una decisión clave para tener continuidad: bajó al TC Pista. “Fui uno de los primeros pilotos del TC que se bajó al TC Pista porque en ese momento era bajar de divisional o dejar de correr. Tuve la suerte de pelear el campeonato, después le obligaron a ir al TC y como no tenía presupuesto, no me quedó otra que dejar pasar tres años para volver al TC Pista hasta el 2009. En 2021 arranqué en el Procar 4000 porque ví que eran esos autos del TC que to dejé”, le contó a Carburando quien terminó como subcampeón de Fabrizio Benedetti en la telonera.

Leer además: ¿Cómo está anímicamente Mariano Werner tras su abandono en el TC en San Luis?

Después de una pausa forzada, La Cortiglia retomó la senda en el TC Pista en 2002 y permaneció hasta 2009. Sin embargo, durante el parate incursionó como parte importante en la organización del Avellaneda Motorsport, equipo del cual era titular Genaro Adversa y tuvo como pilotos, en distintos pasajes, a Roberto Urretavizcaya y Walter Hernández. “En el Procar 4000 estuve corriendo hasta finales del año pasado y ahora el auto lo maneja Gastón Rossi, por lo que actualmente estoy abocado a todo lo que sucede en el equipo, algo que ya hice en sumo momento en el TC cuando armamos el Avellaneda Motorsport y lo llevamos de piloto a Roberto Urretavizcaya. Hoy estoy cumpliendo esa misma función, dirigiendo y organizando todo”, relató.

"El Procar 4000 es el TC de los 90"

Luego de una experiencia como invitado en el Top Race Junior, el residente en Francisco Álvarez recaló en 2021 dentro del Procar 4000, donde lleno el casillero de piloto y ahora lo hace como jefe de equipo. “He parado en estaciones de servicios con mi Chevrolet y te dicen que es un Turismo Carretera, lo cual sucedía antes de que aparecieran los autos de nueva generación. El auto es prácticamente el mismo, lo único que cambia es la preparación del motor. Con respecto a la potencia, están en lo mismo del TC y el TC Pista de aquel momento. Además, estéticamente es igual, por eso el Procar 4000 creció mucho y la gente se acerca cada vez más. También están viniendo pilotos a los cuales se les hace complicado estar en categorías nacionales porque es el TC de los 90, de la época donde yo dejé el TC Pista”, afirmó.

Leer además: Los detalles de la llegada de Guillermo Pianca como motorista de Mariano Werner

En la misma línea, el bonaerense aseguró que la categoría que comanda Adrián Ciocci mantiene el espíritu del Turismo Carretera le que gusta al fierrero. “Ves los comentarios de la gente en las redes y lo que ofrece el Procar 4000 es lo que le gusta a la gente. Ver el Ford, el Chevrolet, el Torino y el Dodge, porque los autos actuales, no sé si estamos acostumbrados, no sé si sea para este país. Si al público le das a elegir, creo que se vuelca por estos autos, que son los del Turismo Carretera y que también te da una nostalgia grande porque completamente el auto es un TC”, señaló.

El “mundo del Procar 4000” es uno de los condimentos que más atrae a aquellos que se codearon en las categorías más fuertes de nuestro país y hoy buscan seguir en actividad. “El ambiente que hoy tiene el Procar es igual al de aquel TC porque es muy familiar, no viajamos tanto. Te puede acompañar la familia, vamos cerca y eso es lo bueno, porque mantiene la esencia que supo tener el Turismo Carretera porque cuando empezó a hacerse más federal se tornó complicado para todos. Hoy el Procar te permite disfrutar, sumado a que el ambiente es espectacular y la categoría está en crecimiento, así que sumaría mucho que los pilotos se continúen sumando porque los espectáculos son muy buenos”, explicó La Cortiglia.

Leer además: Todo el trasfondo de la desvinculación de Rody Agut del proyecto de Mariano Werner

Una nueva etapa abajo del auto

La trayectoria de Omar La Cortiglia estuvo marcada por el esfuerzo y las decisiones importante. Por eso, en silencio decidió correrse del lugar del piloto y darle la posibilidad a otros protagonistas de contar con un Chevrolet bien presentado y el equipo de un equipo muy prolijo como el FF Racing. Juan Augusto Ronconi fue el primero en correr a finales del 2024 y este año fue Gastón Rossi, quien tiene la alternativa de defender el título que logró en el pasado campeonato.

“Veo ciertamente reflejada mi carrera en la forma de Gastón porque es muy similar a cómo era yo, es piloto prolijo, observador, trabajador y que está en los detalles. Creo que estaría bueno que se sigan agregando pilotos de la talla de él y yo disfrutó desde mi lugar. El auto y el equipo es mío, pero estoy muy a gusto con que el Chevrolet lo corra otro piloto como si fuera yo. También estaría contento si se continúan protagonistas de gran nivel”, concluyó.

Escuchá la entrevista a Omar La Cortiglia

Recibir mas informacion sobre
Corrió con mucho esfuerzo en el TC, debió bajar al TC Pista y hoy apuesta por los pilotos talentosos

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas