TC2000
Los neumáticos Pirelli para la visita del TC2000 a Uruguay
El proveedor de neumáticos de “La categoría más tecnológica de Sudamérica” dio a conocer detalles sobre los compuestos para la próxima cita en el autódromo “Ciudad de Mercedes” de Uruguay.
- Los neumáticos Pirelli para la visita del TC2000 a Uruguay
-
¡El TC2000 presentó la fecha en Uruguay!
-
¡Al detalle! Así son las nuevas llantas del TC2000
-
TC2000: todos los detalles de la prueba que Pirelli realiza con el nuevo neumático para 2026
Este fin de semana, el automovilismo volverá a vivir una jornada inolvidable: por primera vez en su historia, el TC2000 correrá en el autódromo “Ciudad de Mercedes” de Uruguay en el marco de la décima fecha de su calendario 2025. La actividad marcará el regreso de la categoría a territorio uruguayo después de 15 años y, para esta ocasión, Pirelli equipará a los vehículos más tecnológicos de la grilla con sus compuestos P Zero Slick DH, que debutarán en este desafiante trazado.
Leer además: TC2000: el análisis de Franco Vivian tras la prueba de neumáticos en Buenos Aires
En condiciones de lluvia, los equipos tendrán disponibles los neumáticos Pirelli Cinturato Rain. La pista se distingue por sus exigentes fuerzas laterales que demandan un gran trabajo de los neumáticos, consolidándolo así como uno de los escenarios más relevantes para recibir categorías internacionales de alta performance.
El autódromo del Complejo Polideportivo Ciudad de Mercedes es un referente del deporte automotor en el país, ubicado en el departamento de Soriano, a pocos kilómetros de la ciudad. El TC2000 desembarcará en la cinta asfáltica de 2.970 metros de extensión, la cual combina técnica, velocidad y una infraestructura de primer nivel con ocho circuitos adaptables. Con asfalto renovado y variantes que exigen máxima precisión, esta pista pone a prueba tanto la puesta a punto de los autos como así también la concentración de los pilotos.
“El Autódromo de Mercedes es una pista técnica que requiere una gestión precisa de las cargas. El neumático delantero izquierdo es, históricamente, el más castigado por la combinación de las curvas rápidas. Esta carrera será especial para la categoría, desde Pirelli acompañamos con las más altas tecnologías para maximizar el rendimiento del compuesto P Zero Slick DH”, expresa Daniel Dable, Gerente de Marketing de Pirelli Argentina.
Pirelli ratifica su compromiso con el deporte motor en Argentina, respaldada por su trayectoria global y su experiencia en las competencias de élite más exigentes del mundo. La marca no solo garantiza la máxima confiabilidad y seguridad para los vehículos en pista, sino que, además, brinda soluciones de alta performance desarrolladas específicamente para las categorías nacionales.
Luego de esta carrera, la temporada del TC2000 entrará en su recta final. Solo quedarán dos citas fundamentales que definirán al campeón: la primera, el 23 de noviembre en Salta, mientras que la restante se llevará a cabo el 14 de diciembre, con sede a confirmar.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
-
Pista seca: P Zero Slick DH medida 285/645-18
-
Pista mojada: Cinturato Rain medida 285/645-18
CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA
-
Neumáticos más exigidos: delantero izquierdo
RECOMENDACIONES PIRELLI PARA TC2000:
285/645-18 Pirelli P Zero Slick DH
-
Comba máxima en eje delantero: -3.5°.
-
Comba máxima en eje trasero: -3.0°.
-
Presión en frío: 24 PSI.
-
Presión en caliente: 36 PSI.
285/645-18 Pirelli Cinturato Rain
-
Comba máxima en eje delantero: -2.0°.
-
Comba máxima en eje trasero: 0.0°.
-
Presión en frío: 26 PSI.
-
Presión en caliente: 36 PSI.
Temperatura
-
No se recomienda trabajar con temperaturas de neumático superiores a los 110°C.
-
La diferencia de temperaturas entre lado interno, central y externo no debe ser mayor a 20°C.
-
La diferencia de temperaturas entre eje delantero y trasero no debe ser mayor a 25°C.