Turismo Carretera
¿Cuál sería el modelo con el que BMW entraría al TC?
Carburando habló con Julián Santero, quien está impulsando la llegada de BMW al Turismo Carretera. Mirá en esta nota sus declaraciones.
- ¿Cuál sería el modelo con el que BMW entraría al TC?
-
TC: "Iba a fútbol con los autitos de carrera", la historia que retrata la pasión de Marcos Landa
-
TC: las propuestas de Facundo Ardusso para mejorar los espectáculos

Este fin de semana, el Turismo Carretera estará cerrando la Etapa Regular en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. En medio de esta jornada, el cronograma difundido por la organización indica que se presentará el proyecto Mercedes Benz, flamante sexta marca de la categoría. En este contexto, hay otra fábrica alemana que quiere competir la próxima temporada: BMW.
Leer además: ¿Qué habrá en la zona que reemplazará a la tribuna 15 del “Gálvez”?
Al recorrer el circuito, los periodistas de Carburando notaron un claro mensaje en el box de Julián Santero. El campeón del 2024 tiene un auto de calle estacionado delante del Fispa Corse. Al preguntarle sobre este hecho, el mendocino explicó que se encuentra trabajando para que haya un séptimo modelo compitiendo: el M4 de BMW.
Escuchá las declaraciones de Santero sobre la llegada de BMW:
¿Qué nuevas marcas ingresarán al TC?
El Turismo Carretera vive una profunda transformación desde la llegada de los autos de nueva generación porque tras el arribo de Toyota antes del cambio de los modelos, los vehículos actuales abrieron la puerta a la llegada de terminales que parecían muy lejanas a la categoría.
La compañía nipona rompió con la hegemonía histórica de las cuatro marcas tradicionales (Ford, Chevrolet, Dodge y Torino) y en 2026, Mercedes Benz ingresará como sexta fábrica. Además, BMW también encamina su entrada y algunos rumores señalana que Nissan también podría meterse en la divisional en un futuro cercano.
TC: las propuestas de Facundo Ardusso para mejorar los espectáculos
Facundo Ardusso pasó por Carburando Radio en la previa a la décima fecha del Turismo Carretera en el autódromo de Buenos Aires y analizó el desarrolló actual de los nuevos modelos. Con una miradas minusciosa, el piloto del RV Racing puso sobre la mesa algunos cambios que podría beneficiar los espectáculos de la categoría.
"A mi me gustan las carreras más largas, más teniendo en cuenta que los circuitos quedaron chicos para las prestaciones que hoy tiene un Turismo Carretera porque tiene buena velocidad de curva, motor y frenos. Hace 15 años se giraba más lento en el 12 de Buenos Aires y los espectáculos eran mejores, lo cual sucedía no solo en el Gálvez si no en buena parte de los trazados. Frente a esto, tenemos que buscar variantes deportivas para mejorar el espectáculo", señaló Ardusso de forma inicial.