Fórmula 1
F1: Marko teme que Verstappen se arrepienta de seguir en Red Bull: “Nadie sabe cómo será la situación en 2026”
Helmut Marko brindó declaraciones y dejó en claro que se sigue manteniendo expectante con la situación de Max Verstappen, que recientemente confirmó que seguirá en Red Bull en 2026.

La calma parece haber llegado a Red Bull luego de que Max Verstappen anunciara que seguirá en 2026. No obstante, el que se mantiene alerta es Helmut Marko, que sigue el caso de cerca.
“Por sus declaraciones, estaba claro que quería quedarse, y tiene sentido, aunque la cláusula de salida se hubiera podido activar", comenzó. Y agregó: “Nadie sabe cómo será la situación en 2026. En cuanto al motor, Mercedes se declara como líder, pero no hay pruebas. En cuanto al chasis, no se sabe si alguien conseguirá el gran premio", agregó.
Leer además: F1: un ex campeón del mundo disparó contra Norris: “Tiene debilidades”
“Por lo tanto, hay mucha incertidumbre y, desde su punto de vista, es mucho más lógico quedarse, observar todo esto, y si no somos competitivos el próximo año, quizá reconsiderar su decisión", prosiguió.
Al seguir hablando de Verstappen, destacó: "Max es un elemento muy importante de nuestro equipo. Consiguió sus éxitos con Red Bull Racing, solo manejó autos Red Bull en su carrera, y más allá de su potencial al volante, es simplemente un miembro importante de nuestra familia".
Leer además: F1: la estrategia detrás de la campaña viral de Renault con el merchandising de Colapinto
¿Qué pasará con el segundo asiento del equipo?
Marko, también, se refirió al futuro de Yuki Tsunoda, y no confirmó su presencia en el futuro inmediato en el equipo: "Tradicionalmente, evaluamos a nuestros pilotos después del parón veraniego, y será en ese momento cuando se decida cómo será la plantilla de pilotos para el próximo año, quizás incluso en parte más adelante”. Añadió: "Evaluamos el rendimiento. No se ha tomado ninguna decisión a favor o en contra".
Asimismo, afirmó que involucrará en la decisión a Laurent Mekies, flamante jefe del equipo: “Significa que el éxito y el liderazgo del equipo son sus prioridades. Tiene los pies en la tierra. También fue evidente en las conversaciones con los pilotos, que esta vez se centraron más en los detalles técnicos".