Noticias de hoy

F1: el mensaje motivacional de Colapinto: “No dejen de soñar en grande”

Carburando

Fórmula 1

F1: se cumplen 31 años de la muerte de Ayrton Senna

Ayrton Senna perdió su vida un 1° de mayo de 1994 tras un terrible accidente durante el Gran Premio de San Marino de Fórmula 1.

F1: se cumplen 31 años de la muerte de Ayrton Senna
F1: se cumplen 31 años de la muerte de Ayrton Senna

Desde 1994 que el 1° de mayo es una fecha muy especial para todos los amantes del automovilismo, ya que esa fecha fue en la que Ayrton Senna perdió la vida tras sufrir un fuerte accidente al perder el control de su Williams e impactar de lleno contra el paredón de la curva Tamburello del circuito de San Marino.

Leer además: F1: el Gran Premio de México permanecerá en el calendario hasta 2028

Senna se despistó  con su Williams al momento de llegar a la curva de Tamburello e impactó contra el paredón de dicha variante a 310 km/h. Según lo que informó la autopsia, el piloto brasileño falleció de forma instantánea debido a los traumatismos múltiples en la base del cráneo, insuficiencia respiratoria grave, hundimiento frontal (que provocó una hemorragia interna), ruptura de la arteria temporal y paro cardíaco.

En imágenes reales, así fue el accidente de Ayrton Senna - LA NACION

Igualmente, pese a la información oficial, todavía es una incógnita el momento real del fallecimiento de Senna. Aunque la autopsia de ley determinaba que había muerto en el momento del accidente, en la Televisión se veían algunos movimientos de la cabeza del brasileño, y la versión de los médicos del hospital Maggiore (donde lo atendieron) que aseguraban que Senna llegó respirando.

Leer además: F1: programa especial de Carburando por los 30 años de la muerte de Ayrton Senna

El ídolo brasileño había llegado a ese fin de semana en San Marino con la obligación de conseguir un buen resultado con el Williams si quería prenderse de lleno en la pelea por el campeonato, ya que en las primeras fechas de la temporada (Brasil y Japón) no había tenido un buen desempeño.

En clasificación, Senna pudo contrarrestar las tendencias que mostraba el Williams y se quedó con la clasificación. Luego, el domingo en carrera, lideró hasta que perdió el control de su vehículo e impactó contra la curva Tamburello.

Recibir mas informacion sobre
F1: se cumplen 31 años de la muerte de Ayrton Senna

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas