TC2000
Intentan frenar la fecha de TC2000 y Top Race en Córdoba
La dirigencia del Oscar Cabalén manifiesta que sufre una clausura y un embargo en su predio, pero pocos respaldan ese argumento.
- Alejandro Levy, presidente de TC2000, nos da su punto de vista.
-
TC2000: el compañerismo entre los equipos
-
TC2000: Ponce de León, sobre Concordia: “Faltó poquito, así son las carreras”
-
Top Race Series: “Es único", Verriello se mostró contento por compartir fin de semana con el TC2000

A dos semanas de la visita del TC2000 y Top Race, los directivos del autódromo Oscar Cabalén de Córdoba han comunicado que no están dadas las condiciones para que se realice el evento. La fecha prevista para el fin de semana del 20 de julio estaba plenamente confirmada y anunciada desde hace mas de un mes con un mega festival de automovilismo en el que además de TC2000 y Top Race iban a correr la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione.
Leer además: Una nueva federación regional salió de la órbita de la ACTC
Los motivos que esgrime la dirigencia del autódromo mencionado se remiten a un conflicto judicial del predio, que debe afrontar un pago de 107 millones de pesos y que ello pondría en jaque su funcionamiento. El mismo autódromo Oscar Cabalén que habría recibido una mega inversion de parte de la Provincia de Córdoba de varios cientos de millones de pesos y que pocas semanas atrás fue sede de una fecha del Turismo Carretera. Parece que de esos fondos nada ha quedado, o fueron todos destinados a obras para la visita del TC, pero un juicio por 107 millones impediría la realización de las carreras. Lo curioso es que este fin de semana está prevista alguna actividad zonal, lo que genera más confusión al tema y pone en dudas la seriedad del argumento.
En dialogo con Carburando, Alejandro Levy, responsable de Auto Sports y Tango Motorsport, Presidente de TC2000 y Top Race, manifestó su preocupación en relación a este tema y su clara intención de destrabar el conflicto. Según Levy fue Oscar Piumetto, que está a cargo del Autódromo Oscar Cabalen, quien le manifestó la imposibilidad de realizar el evento alegando un impedimento legal, que estaría inhabilitado y clausurado por la municipalidad de Santa Ana responsable de otorgar los permisos de funcionamiento municipales del autódromo. Esto fue desmentido expresamente por su intendente, Sergio Cerda, quien le manifestó a este medio que desde el municipio “está todo en condiciones para el evento y que tiene conocimiento respecto de un tema legal que le surgió al autódromo Óscar Cabalen, y que ello no le compete al municipio”. Quedó claro que desde el municipio no hay ningún impedimento ni clausura.
Leer además: Ponce de León se prepara para un nuevo desafío en el TC2000
Este tipo de desinteligencias, agrega Levy, “no solo afectan al evento programado sino que también repercute en el funcionamiento de los equipos, pilotos, personal a cargo de distintas tareas y todos los puestos de trabajo que rodean a una competencia de este nivel“. En los próximos días habrá reuniones que apuntan a encontrar una solución y dejar sentadas las bases para que no solo en el Oscar Cabalén, sino también en otros circuitos del país no se repitan situaciones similares impulsadas por gente que tiene otros intereses y que les preocupa muy poco la buena salud de esta actividad.
Consultando sobre este tipo de conflictos, nos informan que un tema judicial por daños y perjuicios nada tiene que ver con el funcionamiento de una empresa o autódromo, por lo que claramente hay alguna razón oculta que no dan a conocer concretamente.
Por otra parte, este medio tomó conocimiento de que el ACA ya se involucró en el tema y buscará contribuir para llegar a una solución a corto plazo.