Turismo Carretera
TC: Josito Di Palma, sobre el potencial de Canapino: "La realidad que vimos en San Nicolás la verdad que asusta"
Josito Di Palma dejó una frase contundente para describir la performance de Canapino en la última cita del Turismo Carretera.
- El Turismo Carretera se prepara para viajar a Paraná, el próximo de 2 de noviembre.
-
TC: con una comparación con Pechito López, Trotta graficó el momento que vive Agustín Canapino
-
TC: Faín seguirá en el equipo Trotta en 2026
-
TC: el crudo análisis de “Josito” Di Palma: “Este año no logramos los objetivos”

La temporada de Agustín Canapino dentro del Turismo Carretera es de una contundencia pocas veces vista y el potencial lo coloca como el dominador de la temporada 2025. El poderío del piloto del Canning Motorsport despierta admiración entre sus colegas y todos coinciden que un rendimiento como ese los invita a mejorar, aunque también son conscientes del conjunto que conforman el arrecifeño y la escuadra que es la fusión del JP Carrera y Las Toscas Racing.
Leer además: El cambio sustancial que podría hacer Josito Di Palma en la temporada 2026
La carrera de San Nicolás fue una muestra de la performance de Canapino, quien en un duelo cerrado doblegó a Matías Rossi. En torno a lo que se vio en el trazado nicoleño, Josito Di Palma dejó una frase directa y contundente sobre lo que produce ese tipo de demostraciones deportivas.
“Están muy firmes y son la referencia con amplia diferencia. La realidad que vimos en San Nicolás la verdad que asusta. Nos deja muchas dudas de cuánto hay que trabajar para llegar a ese nivel. No nos queda otra que seguir intentando y nosotros tenemos la misma marca, así que si él marca esa diferencia es porque se puede hacer. No hay otra que esforzarse hasta llegar a ese nivel”, afirmó Di Palma en diálogo con Carburando Radio.
Leer además: Chapur no tiene asegurada su continuidad en el equipo de Trotta para el año que viene
Y agregó: “No hay que hablar más de lo que Agustín sabemos que puede hacer arriba de un auto, no solo en el TC sino en todas las categorías que corre, eso ya de por sí eleva la vara para todos los usuarios que tenemos Chevrolet. Por todo esto que te digo, más de donde viene de correr, hoy es un potenciador de equipos y yo no tengo dudas de que todo lo mejor de cada parte que trabaja con él está puesto en ese auto y creo que ese Camaro está por encima del resto por la motivación que genera él como piloto y hasta donde lo puede llevar. Todo el conjunto tiene una competitividad que produce lo que se ve hoy”.
Di Palma y un año de TC sin cumplir los objetivos
El RUS Med Team transita una temporada irregular dentro del Turismo Carretera y eso se ve con la falta de resultados. El titular de la escuadra, Mauro Medina, le comentó a Carburando Radio que apunta a terminar el 2025 con, al menos, un podio. Además, el seno de la formación tuvo cambios porque se alejó Guillermo Cruzzetti y en su lugar llegó Fabián Fuentes.
Leer además: Ignacio Faín tendrá continuidad dentro del Trotta Racing en el 2026
Las palabras de Medina fueron ratificadas por Di Palma, quien está disconforme con su año en la categoría. “Hasta cuando uno logra algunos resultados, u objetivos, termina esperando más. Uno nunca es conformista, si te pones a mirar, hablo por experiencia propia. Si haces la pole, hay algo por mejorar”, explicó.
Y concluyó: “En este caso no logramos los objetivos del año, que era entrar a la Copa de Oro RUS, entrar en zona de puntos ‘gordos’ o de podio y no se llegaron a los objetivos. No creo que sea por falta de algo del equipo, de su parte estaba todo arriba de la mesa para poder lograrlo, pero a veces las cosas no se dan como uno quiere. Hay que seguir trabajando”.