Fórmula 1
Alpine vs. Williams: ¿Bajó realmente el rendimiento de Franco Colapinto en la F1?
En Zandvoort, Colapinto completó sus primeras nueve carreras con Alpine en la F1, la misma cantidad que había disputado con Williams en 2024. ¿Cómo se compara su rendimiento en ambos equipos?

Con el GP de Zandvoort, Franco Colapinto alcanzó sus primeras nueve carreras con Alpine en la Fórmula 1, la misma cantidad que había disputado previamente con Williams en 2024. A partir de este paralelismo, Franco Vivian realizó un detallado análisis en Escudería Carburando, poniendo el foco en cómo se desempeñó el argentino frente a sus compañeros de equipo: Alex Albon en la escudería inglesa y Pierre Gasly en la francesa.
Leer además: F1: Silly Season: ¿habrá novedades en Monza para Franco Colapinto?
F1: los horarios para seguir la actividad de Colapinto en el GP de Italia
La Fórmula 1 desembarcará en el tradicional circuito de Monza para disputar el Gran Premio de Italia, luego de lo que fue su paso por el GP de Países Bajos, donde Oscar Piastri se llevó el triunfo y Franco Colapinto alcanzó su mejor actuación de la temporada tras finalizar undécimo en el circuito de Zandvoort.
Este fin de semana, el piloto argentino volverá al circuito que lo vio debutar en La Máxima, en septiembre del año pasado cuando terminó P12 junto a Williams. Luego de finalizar a una colocación de los puntos en tierras neerlandesas, el pilarense buscará en Monza sumar sus primeros puntos a bordo del Alpine.
El cronograma para seguir a Colapinto en el GP de Italia
Viernes 5 de septiembre
- Prácticas Libres 1: 8.30 horas
- Prácticas Libres 2: 12.00 horas
Sábado 6 de septiembre
- Prácticas Libres 3: 7.30 horas
- Clasificación: 11.00 horas
Domingo 7 de septiembre
- Carrera: 10.00 horas
Leer además: F1: ¿Puede hacerse la exhibición de Alpine con Colapinto en Buenos Aires?
F1: Monza, un lugar con recuerdos imborrables para Franco Colapinto
El circuito de Monza es una de las citas más esperadas por los fanáticos de la Fórmula 1 y, para Franco Colapinto, tiene un significado especial. En el "Templo de la Velocidad" consiguió buenos resultados en las categorías teloneras, pero lo más importante fue que allí cumplió el sueño de debutar en la máxima junto a la escudería Williams.
Ese hecho, que marcó un antes y un después para el automovilismo argentino, ocurrió el 1 de septiembre de 2024. Aquel día, Colapinto afrontó su primera carrera en la máxima categoría y cerró con un valioso 12° puesto, que le permitió encarar con confianza las ocho competencias siguientes con Williams.
Antes de ese hito, Colapinto ya había competido en Monza. En 2021, dentro de la European Le Mans Series, obtuvo un octavo puesto en la divisional LMP2 con el equipo G-Drive Racing. Un año más tarde regresó, esta vez en la Fórmula 3, y se llevó dos victorias que lo tuvieron como gran protagonista en el mítico trazado italiano.
En las últimas rondas de las temporadas 2022 y 2023, Colapinto se llevó la victoria en las dos carreras sprint correspondientes a esos años. En 2022 finalizó 15° en la ‘Feature Race’, mientras que en 2023 tuvo que abandonar. Este fin de semana, el piloto argentino volverá a Monza para disputar una nueva edición del Gran Premio de Italia, pero esta vez junto a la escudería Alpine luego de lo que fue su undécimo puesto en Zandvoort.