Fórmula 1
F1: la noticia que podría encaminar la continuidad de Colapinto en Alpine para 2026
Franco Colapinto recibió una novedad en las últimas horas que le permite soñar con la posibilidad de seguir en 2026.
- La Fórmula 1 se prepara para correr el Gran Premio de Singapur.
-
F1: Steiner apuntó contra Christian Horner: “Aston Martin no lo necesita”
-
F1: los motivos por los que el Alpine de Franco Colapinto no logra ser competitivo en 2025
-
F1: todo el detrás de escena de cómo es Franco Colapinto puertas adentro en Alpine

Alpine transita su camino hacia la temporada 2026 de la Fórmula 1 y ya tiene a uno de sus pilotos confirmados, ya que Pierre Gasly anunció su renovación de contrato en el Gran Premio de Italia. Sin embargo, el segundo asiento todavía no está definido y uno de los candidatos es Franco Colapinto. En tanto, el otro posible aspirante es Paul Aron.
Leer además: El inédito vídeo de Franco Colapinto y Nicolás Varrone cuando corrían en karting
Flavio Briatore fue el encargado de comunicar que Colapinto y Aron son los principales nombres que barajan para el año que viene. Pero más allá de las palabras del Asesor Ejecutivo de Alpine, uno de los protagonistas que los medios siempre pusieron en la lista de posibles piloto fue Mick Schumacher, quien actualmente es hombre de la casa francesa dentro del Mundial de Endurance (WEC).
Schumacher fue ampliamente promocionado por distintas publicaciones y el alemán hizo público su deseo de volver a la máxima categoría, a pesar de que su paso estuvo lejos de revalidar los kilates de su apellido. El ex Haas nunca declinó sus intenciones, pero hace un tiempo atrás, el propio Briatore deslizó que no lo tenía entre sus planes. Ahora, el germano recibió una oferta que lo desvía parcialmente de la F1 y lo descarta, por el momento, de la pugna de Alpine.
IndyCar, el destino de Mick Schumacher
Mick fue confirmado por el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing para realizar una prueba privada en el circuito mixto de Indianápolis el próximo 13 de octubre a bordo de un IndyCar. Con esto, el germano se acerca hacía la categoría de monopostos estadounidense y esta prueba sigue en consonancia con la visita que hizo a la edición 2024 de las 500 Millas de Indianápolis.
Leer además: El detrás de escena de cómo es Colapinto puertas adentro de Alpine
"Estoy muy ilusionado por conducir mi primer IndyCar en una prueba. Muchas gracias al equipo Rahal Letterman Lanigan Racing por darme esta oportunidad. Lo mismo por poder conducir este auto en el IMS por primera vez, un circuito con una gran historia y en el que mi padre ya ha corrido antes. Me emociona descubrir qué características especiales tiene”, expresó Schumacher.
Y agregó: "Tengo mucha curiosidad por entender las particularidades de este auto, que es diferente a los que estoy acostumbrado, pero a la vez similar. Sigo muy interesado en ganar experiencia en el diverso mundo del automovilismo. No es ningún secreto que soy un gran fan de las carreras de monopostos, así que esta primera prueba en IndyCar será una experiencia para atesorar, y estoy deseando conducir un coche donde pueda ver mis ruedas".
Colapinto, ¿La mejor opción para Alpine?
De concretarse el arribo de Mick Schumacher a la IndyCar, Colapinto descartaría un posible contendiente al segundo auto de Alpine. Si bien el hijo de siete veces campeón de la F1 no estaría en la consideración de Briatore, el poder de su apellido y la experiencia que tuvo en Haas durante 2021 y 2022 hacen que no pueda ser desestimado por completo.
Leer además: La confesión de Grosjean después de volver a subirse al Haas
Por último, Franco afronta competencias transcendentales junto a Alpine porque en el corto plazo se podría resolver el nombre del piloto que acompañará a Gasly en 2026. El avance evidenciado por el joven de Pilar en las últimas cinco competencias puede ser de ayuda a la hora de posicionar al argentino como la mejor opción para el año que viene.