Fórmula 1
F1: McLaren le pidió explicaciones a la FIA por el cambio de motor de Verstappen en Brasil
McLaren puso en duda el cumplimiento del límite presupuestario por parte de Red Bull luego de lo que fue la remontada de Max Verstappen en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1.
- F1: McLaren le pidió explicaciones a la FIA por el cambio de motor de Verstappen en Brasil
-
F1: ¡Desde el pit-lane hasta el podio! Verstappen y una remontada deslumbrante en el GP de Brasil
-
F1: el emotivo mensaje de Colapinto para los argentinos que viajaron al GP de Brasil
-
F1: la dura crítica del jefe de Ferrari contra Hamilton y Leclerc: "Que hablen menos y piensen más en conducir"
El Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1 dejó mucha tela que cortar. Desde el avasallante dominio de Lando Norris y compleja participación de Oscar Piastri hasta la remontada estelar de Max Verstappen para terminar en el tercer puesto luego de partir desde el pit-lane con su RB-21.
Leer además: F1: el choque en el GP de Brasil que pasó desapercibido y las cámaras no mostraron
Dicho resultado le permitió al neerlandés permanecer con chances concretas de pelear por el campeonato de pilotos ante ambos McLaren. Es que con 341 puntos, quedó tercero a 49 del líder Norris a falta de tres fechas para el cierre del certamen: Las Vegas (22/11), Qatar (30/11) y Abu Dhabi (7/12).
Sin embargo, desde la escudería británica especulan que la brillante actuación puede estar ligada a una mal accionar por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) en cuanto al control de la unidad de potencia del piloto de Red Bull, que había clasificado en la 16° colocación.
Tras ello, el equipo con base en Milton Keynes revisó toda la configuración e instaló muchísimos componentes nuevos: el motor de combustión interna, turbocompresor, MGU-K, MGU-H, así como una nueva batería y electrónica de control. Con esto, superó el límite de cuatro cambios por temporada, por esto el neerlandés largó desde boxes.
Por eso, una vez concluida la actividad, Andrea Stella, jefe de McLaren, dio su punto de vista al respecto: “Para ser honesto, este tipo de cambio de motor supone un desafío para el reglamento. Quiero saber si el coste de este motor se ajusta al presupuesto. Si el cambio se realizó por motivos de rendimiento, debería ajustarse.
“Ya veremos. Aunque, claro, no puedo verificarlo, ya que todo depende de Red Bull. Esa es también una de las razones por las que no haríamos lo mismo, porque acabaría afectando al presupuesto”, sentenció.

El descargo de Norris tras ganar en Brasil: "Es una gran victoria, y voy a seguir ignorando a todos"
En este domingo 9 de noviembre, la Fórmula 1 puso en marcha una nueva edición del Gran Premio de Brasil en el marco de la ronda 21° correspondiente al campeonato mundial actual en el circuito de Interlagos, San Pablo. Lando Norris obtuvo una alentadora victoria de la mano de McLaren. Andrea Kimi Antonelli culminó en el segundo puesto luego de una gran carrera y Max Verstappen, quien largó desde el pit lane, logró completar el tercer escalón del podio.
Al concluir la competencia, el británico habló con la prensa y analizó lo que fue la actividad en pista, expresando también su felicidad desde lo más alto del podio: “Tuve que trabajar duro y empujar", expresó. Luego, agregó: "Fue una carrera increíble, es bueno ganar aquí en Brasil porque es una pista increíble y la gente también.”
Leer además: F1: Colapinto cerró su paso por Interlagos con un P15 y Norris logró un triunfo clave en el GP de Brasil
“Ignoro a los que han hablado mal. El equipo hace un gran trabajo y me dan un gran auto, es recompensante. Para ser honesto no creo que haber sido el más rápido en pista, pero es un excelente resultado.”
“Es una gran victoria, es decepcionante no poder ir más rápido, pero no queda mucho y las cosas pueden cambiar. Voy a seguir con mi cabeza baja ignorando a todo el mundo.”

Las tendencias que condicionaron el rendimiento de Colapinto en el GP de Brasil
Este fin de semana, La Fórmula 1 disputó el tan esperado Gran Premio de Brasil en el marco de la ronda 21° correspondiente al campeonato mundial actual en el circuito de Interlagos, San Pablo. Lando Norris triunfó el suelo brasileño y es el líder del campeonato de pilotos con McLaren. El británico fue escoltado por Andrea Kimi Antonelli y Max Verstappen fueron sus escoltas.
Por su parte, Franco Colapinto culminó en el puesto 15° tras para en dos ocasiones en boxes. Al concluir la competencia, el piloto argentino habló de las tendecias que no lo dejaron tener un buen ritmo con el Alpine: “Sabíamos que iba a ser una carrera difícil desde donde partimos, y terminó siendo una larga tarde gestionando los neumáticos y rodando en condiciones de aire sucio. La lluvia que hubo por la mañana desapareció y todos corrieron de forma similar, la mayoría con dos paradas. Así que, al final, terminamos prácticamente donde empezamos y no pudimos avanzar mucho".
Leer además: F1: Colapinto: "Stroll es un idiota", el enojo del argentino tras el relanzamiento en Brasil
"Después de la carrera Sprint y la reconstrucción completa del coche, tuvimos más problemas y nunca recuperamos las mismas sensaciones ni el mismo ritmo. No se sentía tan estable y derrapaba más. Esto también significó que tuvimos que lidiar con una mayor degradación de los neumáticos y gestionarlos durante la carrera", expresó Franco al analizar lo sucedido el día sábado.
Para finalizar, el oriundo de Pilar contó en lo que se enfocará de cara al Gran Premio de las Vegas el próximo 23 de noviembre: "Tenemos mucho que analizar e intentaremos volver más fuertes en Las Vegas y terminar el año con una nota positiva. En general, esperábamos más de este fin de semana en pista. Un buen impulso para el equipo."

F1: el análisis de Colapinto después del GP de Brasil: "El auto iba bastante raro"
“Hicimos una estrategia muy parecida a la de todos los demás y eso hizo que no tengamos oportunidad, fui atrás de Fernando Alonso toda la carrera y era muy difícil de pasar así que fue una carrera un poco aburrida, el ritmo no era malo, pero tampoco sentí que tenía un buen grip o un buen balance, el auto iba bastante raro así que hay cosas para ver después del finde en la fábrica. No muy contento de cómo veo el auto y con el ritmo”, comentó Colapinto en diálogo con ESPN.
La continuidad de la F1 será el próximo 23 de noviembre con el Gran Premio de Las Vegas, competencia donde el crédito de Pilar supo funcionar muy bien en 2024. “Las Vegas fue un finde que había andado rápido el año pasado, estoy con ganas de ir ahí, Alpine también había andado rápido y ojalá que tengamos un buen finde”, cerró.

F1: con Norris en lo más alto, así quedó el campeonato tras el GP de Brasil
El piloto británico sigue siendo el firme líder y candidato al título con un total de 390 puntos a falta de tres carreras para el cierre de la temporada, dos finales y una Sprint. Oscar Piastri, su compañero, tuvo una complicada visita al trazado brasileño, sin embargo, sigue siendo su escolta con 366 unidades. Max Verstappen no pierde las esperanzas y se ubica tercero con 341, a una diferencia 49 puntos.
Leer además: F1: el exceso de Oscar Piastri que le valió una sanción en el Gran Premio de Brasil
Así quedó el campeonato de pilotos luego de la fecha en Brasil:
| Posición | Piloto | Puntos | Equipo | |
| 1 | Lando Norris | 390 |
McLaren Mercedes |
|
| 2 | Oscar Piastri | 366 |
McLaren Mercedes |
|
| 3 | Max Verstappen | 341 |
Red Bull Racing Honda RBPT |
|
| 4 | George Russell | 276 | Mercedes | |
| 5 | Carlos Leclerc | 214 | Ferrari | |
| 6 | Lewis Hamilton | 148 | Ferrari | |
| 7 | Kimi Antonelli | 122 | Mercedes | |
| 8 | Alexander Albon | 73 |
Williams Mercedes |
|
| 9 | Nico Hulkenberg | 43 |
Kick Sauber Ferrari |
|
| 10 | Isack Hadjar | 43 |
Racing Bulls Honda RBPT |