Fórmula 1
F1: Williams hará homenaje a su diseño de 2002 en el GP de Estados Unidos
Williams usará un diseño que representará a los autos de la temporada 2002 de Fórmula 1 en el Gran Premio de Estados Unidos. Las imágenes, en la siguiente nota.

La Fórmula 1 regresará este fin de semana para poner en marcha el Gran Premio de Estados Unidos en el marco de la decimonovena ronda correspondiente al campeonato mundial 2025 en el circuito de Las Américas de Austin. En la antesala, el equipo Williams Racing anunció que usará un boceto representativo en el trazado estadounidense.
Leer además: F1: Alpine y Franco Colapinto presentaron un diseño especial para el GP de Austin
Los autos de Carlos Sainz y Alexander Albon tendrán un diseño que homenajeará a la temporada 2002 en la que Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher representaban a la escudería dentro de la categoría reina y en en ese mismo año, finalizaron en el segundo puesto del Campeonato de Constructores. Además, esto será parte de una colaboración con Atlassian, la reconocida empresa de Software.
“Un icono regresa. El espíritu del 2002 renació. Presentamos nuestra librea para el Gran Premio de los Estados Unidos 2025. Celebrando nuestra herencia y avanzando juntos”, expresaron a través de las edes sociales del equipo.
F1: Colapinto palpitó el GP de Estados Unidos: "Es muy especial para mí"
El piloto argentino dialogó en la previa al inicio de la actividad y opinó sobre qué significa correr con los colores de uno de sus sponsors más importantes en esta carrera, en México y también Brasil.
“Correr con los colores de Mercado Libre es muy especial para mí. Significa llevar una marca a la pista que nació en mi país y que ahora representa a millones de latinoamericanos en un escenario global", mencionó en el principio.
Y agregó: “Para cualquier piloto, competir en F1 es un sueño. Yo estoy viviendo el mío con esfuerzo, dedicación y el apoyo de un equipo increíble. Hacerlo junto a ML, una empresa que sigue apoyándome y comparte los mismos valores de compromiso y perseverancia, lo hace aún más significativo”.