Turismo Carretera
Hace 17 años nació la “Copa de Oro” y la polémica que cambió al Turismo Carretera
La ACTC sorprendía al mundo del automovilismo argentino con un anuncio que marcaría un antes y un después en el Turismo Carretera. Tras una reunión de Comisión Directiva, se oficializaba la creación de los Play-Off, hoy conocidos como la “Copa de Oro”.

El 28 de Julio del año 2008 la ACTC sorprendía al mundo del automovilismo argentino con un anuncio que marcaría un antes y un después en el Turismo Carretera. Tras una reunión de Comisión Directiva, se oficializaba la creación de los Play-Off, hoy conocidos como la “Copa de Oro RUS”.
La medida generó un fuerte impacto en el campeonato de 2008, especialmente en Juan Manuel “Pato” Silva, quien dominaba con amplia ventaja y prácticamente tenía el título asegurado. Sin embargo, el nuevo sistema lo obligaba a empezar desde cero, perdiendo toda la diferencia acumulada. A modo de compensación, Silva y su equipo recibieron una remuneración económica significativa.
En aquel entonces, Oscar Aventín, presidente de la ACTC, justificaba la decisión y decía: “El año pasado, con el título conseguido por Christian Ledesma con tanta antelación, la entidad perdió cerca de 2 millones de pesos”,
En ese momento, la determinación se comunicaba, de acuerdo al nuevo reglamento, y quienes ocuparan las primeras posiciones tras la carrera de San Luis (14 de septiembre de 2008) ingresarían a un mini torneo definitorio, todos sin puntos salvo el líder, que iniciaría con 7 unidades de ventaja y un premio de 300.000 pesos, además de la obligación de haber ganado al menos una final en la temporada para consagrarse campeón.
Hoy, a 17 años de aquella resolución aún vigente, la comparación económica sorprende: en julio de 2008, esos 300.000 pesos equivalían a unos 98.000 dólares estadounidenses al tipo de cambio oficial de la época, una cifra que grafica el peso histórico y financiero de esa controvertida medida que redefinió al TC.