TC2000
TC2000: Gabriel Furlan y el nuevo formato de los 200Km: "Era necesario modernizar el sistema"
Gabriel Furlán charló con Carburando Radio y explicó los motivos que llevaron a cambiar el formato de competencia de los 200Km de Buenos Aires.
- El TC2000 disputará la edición 19 de los 200Km de Buenos Aires, el próximo 28 de septiembre.
-
TC2000: Tiago Pernía palpita los 200Km de Buenos Aires: "Vamos a ser candidatos para pelear por la carrera"
-
TC2000: Stang comenzó con la cuenta regresiva para los 200Km de Buenos Aires
-
TC2000: ¿Cómo se preparan los SUV del Corsi Sport para los 200Km de Buenos Aires?

El TC2000 transita la previa de la edición número 19 de los 200Km de Buenos Aires, los cuales tendrán lugar el próximo 28 de septiembre. La tradicional competencia de duplas tendrá un novedoso formato que se estrenará este año y el Asesor Deportivo y Técnico de Tango Motorsport, Gabriel Furlán, le contó a Carburando Radio los motivos que llevaron a la modernización del sistema.
Leer además: El cronograma de actividades para los 200Km de Buenos Aires 2025
“El inicio es decir que a la carrera, a diferencia de las ediciones anteriores, tomamos la decisión de dividirla en dos partes. Se van a correr los 200 kilómetros, que es el recorrido histórico, pero entendimos que era necesario modernizar el formato. Una competencia de 90 minutos es un formato difícil de sostener para la comunicación y el público, así que tomamos una decisión arriesgada en el hecho de proponerle al público una diferencia sustancial con las ediciones anteriores”, expresó Furlán.
En la misma línea, el dirigente recalcó que el argumento principal fue ajustar el evento a las necesidades de las audiencias actuales. “Partimos la carrera en dos, la primera parte se correrá el sábado, la cual será un 30% de la competencia y entregará el mismo porcentaje de puntos. La segunda sección será el domingo, en total serán 200 kilómetros de carrera o 90 minutos. Creemos que va a ser mejor para el espectáculo, ya que la final del domingo durará alrededor de una hora, por lo que es un formato más sostenible para la televisión y las redes sociales, ya que los jóvenes tienen otra forma de interactuar con el deporte. Veremos cómo nos va, pero está pensando en pos de la gente y de un formato más moderno”, afirmó.
Será la despedida del Circuito 9 de Buenos Aires
Inicialmente, los 200Km de Buenos Aires se iban a correr en el dibujo 8, pero debido a la remodelación que afrontará el trazado porteño, la categoría, en consenso con los pilotos, optaron por ir a la pista de 3353 metros, la cual fue por excelencia el escenario habitual del evento de binomios.
“El cambio de circuito se dio porque nos vamos a despedir del 9 y vamos a dejar ahí un pedacito de historia del automovilismo argentino. El tema fue consultado y todos coincidieron de que es la última oportunidad, por lo que los pilotos quieren ver si pueden bajar a fondo el tobogán con las SUV de hoy y creo que era una manera de regalarle al fanático del automovilismo la última vez de un auto de estas características girando, en lo que es para mí, una de las pistas más emblemáticas de nuestro deporte”, declaró Furlán.
¿Cómo es el nuevo formato de los 200Km de Buenos Aires?
Formato de competencia
Shakedown
Entrenamiento 1, 2 y 3
Clasificación
Carrera 200 Km (Parte 1)
Tanque Llenos
Carrera 200 Km (Parte 2)
Tanto cómo en el Shakedown como en los entrenamientos, podrán participar los pilotos titulares o los invitados de manera indistinta. En la clasificación, que será a vuelta lanzada cómo es habitual, también podrá participar cualquier integrante del binomio.
Leer además: El Top Race confirmó el cronograma para su última fecha en Buenos Aires
Para la Parte 1 se aplicará el resultado de la clasificación, pero invirtiendo las seis primeras posiciones. Tendrá un recorrido total de 18 vueltas o un tiempo máximo de 30 minutos, participarán únicamente los pilotos invitados y la largada será en movimiento.
La grilla de partida de la Parte 2 será ordenada por el resultado de la Parte 1. Esta carrera tendrá 42 vueltas o un tiempo máximo de 60 minutos. Cada auto tendrá que hacer dos paradas obligatorias, una para cambiar de piloto y otra para recargar combustible. No se podrán cumplir con las dos paradas en la misma entrada a boxes. Los boxes se cerrarán cuando ingrese el Auto de Seguridad y se reabrirán cuando se reordene la fila india. Los autos podrán ingresar a boxes cuando estos reabran para cambiar neumáticos, más allá de si sigue o no el AS en pista.